CLASE 8
La clase de hoy ha comenzado, como siempre, con la recomendación de un libro, en este caso: "El misterio de la creación artística", del autor: Stefan Zweig.
Seguidamente, hemos tratado sobre el tema de la composición de una imagen:
¿Qué es una composición?
Es poner algo en algún lugar con un fin determinado.
Valores de una composición:
- Dirección: de izquierda a derecha y de abajo a arriba, respectivamente: sentido positivo (modo de lectura occidental: Europa, América); Viceversa, sentido negativo; aunque para un oriental y zonas árabes sería al revés: positivo, ya que ellos leen de derecha a izquierda.
![]() |
Foto: http://www.blogdelfotografo.com/lineas-composicion-fotografica/
|
- Simetría: son composiciones que siempre quedan bien, aunque pueden resultar monótonas:
![]() |
http://rea.ceibal.edu.uy/UserFiles/P0001/ODEA/ORIGINAL/110207_ejes_simetria_poligonos.elp/rectas_simtricas.html
|
- Asimetría: Causan mayor interés en el espectador, ya que te hace variar la mirada de un lado para otro; son más interesantes:
![]() |
http://www.korthalsaltes.com/es/model.php?name_en=compounds%20of%20pyramids
|
- Triangular: son composiciones en forma de triángulo. Con el vértice hacia arriba denotan lo celestial; con el vértice hacia abajo, lo terrenal:
![]() |
Foto: Carlos Sánchez
|
- Repetición: Siempre funcionan:
![]() |
http://www.odkazodvas.info/imagergkl-repeticion.shtm
|
- Vertical: denotan firmeza, fuerza, apuntan hacia el cielo:
![]() |
http://www.quo.es/salud/menus-del-futuro/huertos-verticales.-menus-del-futuro
|
- Horizontal: denotan serenidad, paz, relajación, muerte:
![]() |
http://es.bigpoint.com/farmerama/board/index.php?threads/imagenes-chulas-aqui.36764/page-3 |
- Dominante curva o espiral: denotan protección, vigilancia (la mirada, el ojo):
![]() |
https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2016-09-13/un-chip-dentro-del-ojo-para-que-los-ciegos-puedan-ver_1258923/ |
- Espacio: dependiendo del espacio ("aire") que haya en una imagen, percibimos diferentes sensaciones: agobio, descanso, vértigo, igualdad:
- Posición del ojo: según la posición de la mirada, denota:
Mirada en contrapicado: el espectador parece estar mirando desde abajo:
![]() |
https://laimagendescubierta.wordpress.com/2007/10/06/angulo-de-los-planos/
|
Mirada frontal: espectador e imagen están al mismo nivel:
![]() |
https://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2015-08-29/claves-del-lenguaje-no-verbal-las-cuatro-miradas-que-funcionan_981136/ |
- Imagen parcialmente fuera de marco o completa:
![]() |
http://www.solophotoshop.com/tutorial/imagenes-fuera-del-marco/332/ |
![]() |
https://www.youtube.com/watch?v=u4O20ZO6PI0 |
Leyes de La Gestalt.
Percepción visual de una imagen:
1. Ley general de la figura sobre fondo: no se ven las dos figuras a la vez, y unos perciben antes una figura que otra.
![]() |
http://www.ilusionario.es/PERCEPCION/figura_fondo.htm |
2. Ley de la buena forma o destino común: el ojo percibo una imagen en su totalidad, con buena composición y completa:
![]() |
http://jimenezzunigacheyennealexandra.blogspot.com.es/2014/02/leyes-de-la-percepcion.html |
3. Ley de cierre o continuidad: aunque la imagen sea cortada por algún elemento, se entiende y percibe la continuidad de esta:
![]() |
https://mx.depositphotos.com/110033372/stock-photo-schoolboy-in-the-classroom-writing.html |
4. Ley de contraste:
![]() |
https://es.pinterest.com/pin/393853929887584453/ |
5. Ley de proximidad: la imagen se forma con otras en un mismo plano:
![]() |
http://fernandotrujillo.es/educacion-ante-las-elecciones-locales/ |
Cita: "Para hacer una composición original, hay que hacerlas diferentes a las demás".
Análisis compositivo de las Meninas:
![]() |
https://es.wikipedia.org/wiki/Las_meninas |
Según el análisis compositivo, se aprecia, en la parte izquierda de la imagen, un cuadro de grandes proporciones que se sale del marco, al igual que el personaje que aparece totalmente pegado en el lado derecho. Hay varios personajes que miran al mismo nivel del espectador. Encontramos contraste: la parte de los personajes (luces) con la parte superior, que aparece en penumbra. Las partes de los personajes y la puerta trasera hacen una forma triangular ascendente. Además de la verticalidad que ofrecen tanto el lienzo como los personajes, paredes y cuadros colgados en ellas. Se podría decir, que hay repetición, ya que los peinados, vestidos, cuadros, se repiten. En cuanto al espacio, está equilibrado, ya que aunque haya mucho espacio en la parte de arriba, está compensado con líneas horizontales y verticales que forman los limites del techo, pared y cuadros. La ley de la buena forma de La Gestalt se cumple, porque las formas se aprecian de forma que el ojo, a primera vista, encaja la imagen en un todo. El pintor Goya, que aparece en la parte izquierda del marco, cumple la ley de cierre, al estar parcialmente tapada la parte inferior de su cuerpo: se le presupone que está de pie. También encontramos la ley de repetición, en la puerta del fondo.
CLASE 9
Libro recomendado: "Los cornudos del viejo arte moderno", de Salvador Dalí.
En la clase de hoy, se ha dedicado por completo a la realización del trabajo sobre la composición y las leyes de La Gestalt. Se ha dividido la clase en varios grupos para realizar el ejercicio.
El trabajo ha consistido en hacer diez fotografías que represente las leyes de composición, con un filtro de un color primario: en este caso hemos escogido el azul, basado en una película, en la cual es el color predominante.
Fotografías:
![]() |
Figura sobre fondo
|
![]() |
Curva
|
![]() |
La buena forma
|
![]() |
Mirada frontal
|
![]() |
Mirada en contrapicado |
![]() |
Parte fuera de marco
|
![]() |
Repetición |
![]() |
Simetría |
![]() |
Triángulo ascendente |
No hay comentarios:
Publicar un comentario