lunes, 13 de noviembre de 2017

CLASE 16 (8-11-2017)

Libro recomendado: "Planilandia". EDWIN A. ABBOTT

LA FORMA

Conceptos generales:

La forma es la que delimita el objeto representado (contorno) en el espacio.
Por su proyección, hay dos tipos: rectas y curvas.
Según su naturaleza, pueden ser: naturales ( de la misma naturaleza, estables y variables) y artificiales (estables, por ejemplo: dibujos; variables: el cinético).
Todas las formas son cambiantes en el tiempo.
En cuanto a su forma, señalamos las más comunes:
  • Esfera: la más común y de la que parten las demás. Envuelve y cierra los objetos.
  • Onda: son rectas onduladas, generalmente no cierran.
  • Ángulo: son todos los vertices formados por rectas.
  • Hexágono: esta es muy interesante: cuando se unen muchas circunferencias entre si, se acaba por formar hexágonos. La naturaleza es sabia, y tiende a economizar los espacios. Ver vídeo, muy interesante y esclarecedor: http://www.dailymotion.com/video/xpcche.
  • Fractal: Todas las formas de un conjunto tienden a asemejarse entre si, es decir, por ejemplo: la célula de un determinado árbol se asemeja, en cuanto a la forma, a la hoja del árbol; y esta, a la forma del las ramas; y las ramas, a la del árbol en su conjunto. Ver vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=mVyczf3kLW8.
  • Parábola: cubre, envuelve: arcoíris.
  • Hélice: agarra: huracán, ADN.
  • Espiral: se forma cuando el objeto busca espacio o para recogerse.
  • Forma áurea: todas las formas tienen una proporción matemática. Vitruvio (siglo I a.C. y d. C.) fue de los pioneros en descubrir y aplicar el sistema áureo en el cuerpo humano (proporciones matemáticas):

http://teoriasarquitectonicaseneltiempo.blogspot.com.es/2012/03/marco-vitruvio.html



No hay comentarios:

Publicar un comentario

LIBRO DE COLOR

Foto: Carlos Sánchez. Portada y contraportada. Foto: Carlos Sánchez. 01 Foto: Carlos Sánchez. 02 Foto: Carlos Sánchez...