miércoles, 20 de septiembre de 2017

CLASE 4 (20/09/2017)

 Clase 4:

Pautas generales para hacer el Libro de Color:

1. los posibles materiales con los que poder trabajar: cualquier formato en el que se pueda contar algo con imágenes y texto, y se pueden mezclar los colores.

2. Temas que podemos escoger, que se interaccionarán (libremente) con imágenes (monumentos, ropa, portadas de cualquier tipo, etc.) y texto (poesía, historias personales, historias imaginarias, etc.).

3. Estructura del libro:

Páginas (72 en total):

En la portada se pondrá Libro de Color y el autor.

Primera: en blanco (de cortesía).

Segunda: título del libro.

Tercera: pintada en blanco

Cuarta: pintada de negro

Quinta: pintada en escala de grises.

Seis siguientes: colores primarios sustractivos y extensión (2 por cada color):

- Amarillo cadmio (color cálido), amarillo limón (color frío), ocre (extensión del amarillo).

Seis siguientes: rojo cadmio (color claro, tomate), rojo carmín; tierra de Sevilla (marrón claro), como extensión. Dos por color.

Seis siguientes: azul cerúleo (cielo), azul ultramar (Prusia), verde esmeralda (como extensión). Dos por color.

Y así, sucesivamente, con los colores secundarios, armónicos, bicromías, tricromías, etc.


4. Colores que se utilizarán en el Libro de Color:


Foto: Carlos Sánchez (colores primarios sustractivos, RBY)





Por otro lado, hemos hecho un ejercicio, para saber como se sacan los colores ideales del verde, violeta, naranja y negro:






Foto: Carlos Sánchez (Colores ideales)

Mezclas: 

Color blanco para desaturar:


Foto: Carlos Sánchez (desaturar con blanco)


 Negro: rojo carmín más verde esmeralda:


Foto: Carlos Sánchez (sacar color negro)



Además, se nos ha enseñado a identificar, en los envases de pinturas, algunas características para escoger correctamente los colores (a más transparencia, mayor cantidad de pigmento hay que usar; y viceversa, a más opacidad, menos pigmento):

Foto: Carlos Sánchez (opacidad del color)


Para concluir, señalo dos libros que se nos ha recomendado: libro de arte (La mirada creativa) y otro de la Bibliografía de la asignatura (González Cuasante JM, Cuevas Riaño, M.M. y Quesada, B. (2006): Introducción al color. Madrid. Editorial Akal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

LIBRO DE COLOR

Foto: Carlos Sánchez. Portada y contraportada. Foto: Carlos Sánchez. 01 Foto: Carlos Sánchez. 02 Foto: Carlos Sánchez...