Puntos
para analizar de la película:
1-
¿Qué colores usa y por qué? dibuja alguna escena para
ejemplificarlo
2-Describe el uso de texturas. Cita alguna escena como ejemplo
3-¿Se repiten algunas formas? También con cita
4-¿Qué tipo de composiciones has encontrado? citar escenas
5-¿Hay armonías de complementarios/ adyacentes? citar
6-¿Qué tipos de iluminación simula? (Sabemos que es iluminación artificial) citar
7-¿Qué transmite la película?
2-Describe el uso de texturas. Cita alguna escena como ejemplo
3-¿Se repiten algunas formas? También con cita
4-¿Qué tipo de composiciones has encontrado? citar escenas
5-¿Hay armonías de complementarios/ adyacentes? citar
6-¿Qué tipos de iluminación simula? (Sabemos que es iluminación artificial) citar
7-¿Qué transmite la película?
1. Según mi parecer, en general, los colores que predominan son los cálidos (ocres, rojos, verdes claros), en las escenas en las que se muestra la vida del sur: una vida cómoda, placentera, organizada y ordenada, en la que todo el mundo parece feliz y armonioso. En las del norte, predominan los colores fríos (azules, morados y grises), que representan un lugar frío, rudo, difícil, por confortable; pero que, como bien muestra la película, es donde más calidez, inocencia, autenticidad, bondad y felicidad se encuentra.
Dibujo de una escena de una casa del sur, en la que aparece el protagonista y detrás su hijo en un día cotidiano:
Foto: Carlos Sánchez |
2. En las escenas del sur, las texturas son suaves, lisas y pulidas; en las del norte, son toscas, más ordinarias y rudas, ásperas (ladrillos, papeles pintados de las paredes, suelos rústicos y antiguos), tal vez causadas por las condiciones climatológicas, que hacen que la vida no sea tan refinada y próspera.
Las escenas del sur, producen bienestar, comodidad y armonía; las del norte, malestar, sensaciones extrañas.
3. Las formas que predominan son rectangulares horizontales: denotan una historia muy terrenal, en la que todo está muy medido y estructurado: ciudades y pueblos.
4. Las composiciones de las imágenes son, en general, horizontales y verticales, ya que la mayoría de ellas se producen en lugares habitados (viviendas). Puntualmente, aparecen algunas triangulares, cuando el protagonista viaja por carretera al norte, y aparece un monte.
5. En las escenas interiores, se usan armonías de complementarios como el naranja, ocre, verde; en las exteriores, sobre todo del norte, el morado.
6. La luz, en las escenas interiores, tienen bastante contrastes, quedando zonas poco iluminadas y el centro de atención de la escena muy iluminada, tal vez para focalizar la atención del espectador.
7. La película transmite ternura, amor, humanidad, inocencia y felicidad.